top of page
Buscar

El yoga me transformó: mi viaje

  • Foto del escritor: Erin
    Erin
  • 2 oct
  • 3 Min. de lectura

¿Por qué empezaste en el Yoga?

Antes de que el yoga entrara en mi vida, trabajaba en hoteles y restaurantes en destinos turísticos durante la temporada alta, un trabajo que disfruté durante muchos años. Sin embargo, las largas jornadas acabaron pasando factura, robando la alegría de mis responsabilidades diarias. Empecé a cuestionarme cómo estaba empleando mi tiempo, mi energía y, en definitiva, mi vida.

Mi cuerpo me enviaba un mensaje claro: necesitaba un movimiento más consciente para transformar mi energía de un estado de agotamiento y negatividad a uno de inspiración, esperanza y fuerza. Fue entonces cuando descubrí el yoga. Empecé a seguir las sesiones de Elena Malova en YouTube, cuya presencia serena y tranquilizadora me proporcionó justo la estabilidad que necesitaba en ese momento.

Empecé con solo 10-15 minutos de yoga al día. Experimenté con diferentes secuencias, pero pronto me di cuenta de que prefería repetir ciertas clases. Esta repetición hizo que el proceso de aprendizaje fuera más tangible, ya que podía ver claramente mi progreso con el tiempo.

Ese año practicando yoga en la montaña, a pesar de los desafíos diarios, marcó el inicio de una profunda transformación en mi vida. El yoga se convirtió gradualmente en una parte integral de mi camino, moldeando quién soy hoy.


Sesión de yoga en línea

¿Cómo incluyes el Yoga en tu vida diaria?

Si solo piensas en asanas y estiramientos, sí, los practico a diario. Pero mi enfoque del yoga va mucho más allá de las posturas físicas. Para mí, el yoga también es una filosofía, una forma de servicio, una ciencia, una comunidad y una unión. Es una herramienta que me permite conectar con la vida con una mente curiosa y abierta, guiada por el intelecto.

En mi vida diaria, incorporo el yoga a través de diversas prácticas. Empiezo con la purificación corporal mediante asanas, permitiendo que mi cuerpo se mueva conscientemente y se conecte con sus necesidades. También practico la limpieza energética con pranayamas, que ayudan a equilibrar y revitalizar mi energía. La lectura es otra parte esencial de mi práctica: me sumerjo en libros sobre mantras, anatomía y filosofía védica para profundizar mi comprensión.

Cuando estoy al aire libre, no solo inhalo oxígeno; respiro prana, la fuerza vital, y permanezco plenamente consciente de esta conexión. Me encanta cantar mantras, aunque no lo hago a diario. En cambio, lo convierto en una práctica semanal, ya que es una hermosa manera de conectar a través de la voz.

El yoga también me conecta con otras personas a diario. Algunos días con mi profesor, otros con mi familia, alumnos, colegas o amigos. Estoy profundamente agradecida por estas conexiones, sobre todo porque cada vez es más difícil conocer gente nueva a medida que uno envejece, ¡sobre todo después de los 34! 😊

Integrar el yoga en la vida diaria es mucho más que simplemente la práctica física; se trata de adoptar una filosofía más amplia y utilizarla para enriquecer cada aspecto de la vida.


Clases de yoga en línea

¿Dónde te ves dentro de diez años más?

Me gusta la idea de dejar las cosas abiertas a la sorpresa. Me entusiasma ver cómo evolucionan las cosas y qué nuevas posibilidades pueden surgir. Es muy intrigante pensar dónde podría estar dentro de diez años, pero también espero con ilusión los giros inesperados y las oportunidades que se presenten en el camino, porque así es la vida para mí.







 
 
 

Comentarios


APNEA.png

LATIN AMERICAN SCHOOL IN DAHAB

+4366565511202 

info@yogaapnea.com

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook

Optimización SEO y marketing digital por: www.kbgconsultantweb.ca

¿Eres nuevo en la comunidad?

No dudes en comunicarte con nosotros si tienes alguna pregunta o necesitas más información.

Thanks for submitting!

bottom of page